La leyenda del samurái (47 Ronin) (2013)

Mi sensación después de verla es simple, me han metido un plato de coliflores camuflados entre barritas de chocolate, dicho en cristiano, este es el producto idóneo para meter al público en general una temática samurái y un poco de historia japonesa sin que le resulte aburrido a causa de no estar familiarizado con ello.
Metemos algo de historia asiática para ganarnos a los seguidores de esté género, le añadimos una historia llena de magia para engatusar a las familias con niños e invertimos dinero a tutiplén para crear una superproducción para que los jóvenes acudan en masa.
¿ Qué ofrece realmente La leyenda del samurái (47 Ronin) (2013) ?.
Basada en una leyenda japonesa. Siglo XVIII. Kai (Keanu Reeves) es un paria que se une a Oishi (Hiroyuki Sanada), el jefe de los 47 Ronin. Su objetivo es vengarse del traidor que mató a su señor y los condenó al destierro. Para recuperar el honor perdido, los guerreros emprenden una aventura que les obligará a superar duras pruebas.
Vayamos al grano, el film se vende como una película realizada en 3D, si bien los paisajes, la ambientación y el decorado invita a pensar en ello, son escasas las posibilidades de disfrutar del 3D en todo su esplendor pues acaba mareando al espectador, así pues, mi consejo es verla en 2D y en ese aspecto el espectador saldrá del cine encantado pues en este apartado es una delicia visual y una autentica maravilla, es sin duda lo que a mí mas me ha gustado del film y el director, Carl Erik Rinsch para ser un novato y debutante en películas, en esto da en el clavo, lastima que en otras cosas se haya quedado corto.
Puestos a alterar un poco mas las cosas y darle un toque personal, aquí los acontecimientos pasan desde las típicas reflexiones - made in samurái - donde Hiroyuki Sanada lo borda con sus códigos éticos llenos de lealtad y honor como cabía esperar, a un mundo de fantasía y magia negra con personajes mitológicos incluidos, así que la diversión está asegurada aunque a veces de la sensación de que estamos viendo un cuento de hadas y no una película de guerreros.
Cosas a favor podemos encontrar bastantes cosas, la escenografía y su maravilloso colorido, unas coreografías bastantes decentes y logradas ayudadas por algún que otro efecto visual todo ello acompañado de una gran banda sonora y en algunos casos unas puestas en escena sublimes a la altura del presupuesto con el que contaban.
Lo que no me ha gustado es que tenga cierta bipolaridad, capaz de ofrecerte situaciones de cierto éxtasis para en cuestión de minutos volverse bastante insulsa y viceversa. ¿ Y donde coño está Rick Genest ?
En fotogramas Fausto Fernández escribió lo siguiente cosa de lo que estoy de acuerdo :
- Hibridación entre la gesta feudal nipona y la convincente acción convencional al gusto de Hollywood (...) Lo mejor : los momentos reflexivos (...) -
47 Ronin está dirigida por Carl Erik Rinsch, mientras que los escritores Chris Morgan y Hossein Amini se encargaron del guion. Aunque el filme está basado en una historia verdadera, se toma libertades creativas para incorporar personajes mitológicos, además del personaje ficticio de Reeves. La banda sonora estará a cargo del Ganador del Oscar, Atticus Ross. El estudio Warner Bros anunció el projecto en 2008, en el que el actor Keanu Reeves ya estaba incluido, pero recién en 2009 encontraron a un director. Carl Rinsch ya había dirigido antes comerciales y cortos, pero éste será su debut en la butaca de director de películas. En Diciembre de 2010, se anunció que la película sería filmada en 3D. Entre marzo] y abril de 2011, se eligió el reparto principal restante de la película: cinco actores japoneses; Hiroyuki Sanada, Asano Tadanobu, Rinko Kikuchi, Kō Shibasaki y Jin Akanishi. El propósito es brindarle autenticidad a la historia, en lugar de típicamente elegir a actores Norteamericanos.
Así que resumiendo, una película que se deja ver y resulta muy agradable pero que nadie espere que se trata de la película del año.
TRAILER
solo son recomendaciones, o se puede ver la pelicula en este blog?
ResponderEliminarLa mayoría son solo recomendaciones, pongo muy pocos enlaces para ver películas online porque siempre suelen censurarlo y borrarme el post. Un saludo :)
Eliminar